Noticias

Noticias

INFORME CGURUGUAY: El detrás de bambalinas de los VFX








Muy buenas gente de Cguruguay! Tras la 85º entrega de los premios Oscar, varias cosas se han estado moviendo detrás de bambalinas en el mundo de los efectos visuales alrededor del mundo, cosas que sumadas a tantas otras, nos dejan un sabor amargo para quienes estamos en el mundo del cg y vfx. El pasado 24 de febrero durante la ceremonia de los Oscar, curiosamente cuando Bill Westenhofer se encontraba en el escenario tras recibir su premio a los mejores efectos visuales por la película “La vida de Pi”, una extraña música tapó su discurso, y la “notable” ceremonia siguió adelante como si nada hubiese ocurrido.

Pero la realidad, es que Bill Westenhofer, se disponía a hablar de la situación de Rhythm & Hues, uno de los mas prestigiosos estudios de efectos visuales a nivel internacional, que a pesar de haber ganado el Oscar a los mejores efectos visuales, tuvo que declararse en bancarrota, dejando a 250 artistas en la calle.
La pretensión de censurar el discurso no tuvo demasiado éxito, ya que poco a poco, en la web comenzaban a verse las primeras fotografías de la manifestación pacifica que se estaba dando a pocos metros del lugar de celebración, “para exhibir pancartas con diversos mensajes como: “Mi trabajo fue subcontratado” o “¿Qué tienen en común las principales 20 películas?: VFX”; entre otros, donde se daban claras señales de protesta ante la situación de precariedad económica e inestabilidad laboral de los artistas, que denunciaban una cruda realidad para un sector que siempre ha sido infravalorado, y que sin embargo, ha cambiado la historia del cine.





BBC News , publicó en su reportaje minuto a minuto de la ceremonia “Los ganadores de efectos especiales fueron cortados cruelmente por el tema de ‘Jaws’ de John Williams mientras agradecían a la firma Rhythm and Hues. Ésa es la compañía que creó el tigre bengala de 450 libras en ‘Life of Pi’ y que acaba de pedir protección de quiebra.
Y como guinda del pastel, cuando el director Ang Lee subió a recibir su premio, no mencionó ni una sola palabra al respecto, ni siquiera como agradecimiento o respeto por la gente de Rhythm & Hues.

Es importante que tengamos en cuenta que esto no es un caso aislado, sino una noticia lo suficientemente gorda como para derramar el vaso, haciendo saltar en muchos países problemas bien enterrados, que van desde la falta de seriedad académica, donde muchas escuelas cobran cifras absurdas por una desastrosa educación jugando con la ilusión de la gente, hasta un mercado saturado donde cada vez es menos difícil encontrar situaciones de explotación y falta de respeto para quienes con esfuerzo intentan abrirse camino como artistas gráficos y trabajar dignamente.
Justo después de la ceremonia de los Oscar, un movimiento llamado "VFX Solidarity International", propuso que quienes se sienten identificados con la situación que atraviesa el mercado CG y VFX, cambiasen su foto de perfil por la del típico fondo verde utilizado en los estudios para la realización de cromas. Hoy, cuentan con mas de 64 mil “me gusta” y son muchos los que hemos optado por vestir nuestro perfil de verde, deseando firmemente que la situación cambie, y los artistas gráficos puedan dejar de ser infravalorados.

Related Post:

2016 - CGUruguay. Con la tecnología de Blogger.